Hace un tiempo descubrí una receta del Baked Cheesecake con arándanos. Cuando me puse a hacerla resulto ser muy fácil. Teniendo todo listo se arma en literalmente 10 minutos y es riquísima. No voy a dar muchas vueltas y paso directamente a la receta!
Ingredientes para el Cheescake:
- 250gr de galletitas Lincoln o similar (de vainilla, tienen bastante manteca)
- Manteca 125gr
- Queso cremoso 500gr (Pueden usar Philadelphia/Finaldia que queda bárbaro)
- Azúcar común 135gr
- Dos cucharadas de harina 0000
- 4 huevos
- Cascara de limón
- Esencia/extracto de vainilla
- Dos cucharadas de azúcar (si es morena mejor, sino común)
- Arandanos 200gr (Si no consiguen, pueden usar otro tipo de fruto rojo o cerezas)
Lo primero que debemos preparar es la base para después poder verter la mezcla arriba. Para realizar esto debemos clarificar la manteca, esto se puede hacer derritiendola a fuego muy bajo (que no se queme). Una vez que tenemos esto, procesamos las galletitas hasta que queden desechas.
Una vez que tenemos estás dos cosas listas las juntamos y mezclamos bien. Luego lo ponemos en el recipiente que va a ir al horno y lo aplastamos bastante hasta que quede una base pareja.
Luego lo ponemos en la heladera para que quede más firme y prendemos el horno a 160º (medio).
Acá todavía no había aplastado la base
Al tener lista la base hay que pasar a la mezcla. Esto es muy simple. Agregamos el queso crema y mezclamos con el azúcar, esencia/extracto de vainilla y ralladura de limón. Agregamos las dos cucharadas de harina, mezclamos y luego agregamos de a un huevo integrándolo bien antes de agregar el siguiente.
Luego queda poner la mezcla sobre la base y llevar al horno por 40 minutos aproximadamente. Cuando se empieza a dorar pueden sacarla. Tengan en cuenta que al enfriarse se endurece un poco y si se cocina de más queda demasiada duro el Cheesecake.
Una vez que esto está listo ponemos los arándanos, cerezas o lo que más les guste en al fuego con el azúcar moreno y el jugo del limón. Si esto no le gusta, pueden poner un chorrito de agua (4 cucharadas aprox). Luego lo ponen a fuego medio y cuando vean que empieza a hervir dejenlo un par de minutos y luego lo sacan y esperan a que se enfrié un poco.
Nota: Tengan mucho cuidado con no quemarse al realizar caramelo porque es de las peores quemaduras. Una vez que terminen y saquen del recipiente los arándanos, pongan este a lavar ya que si se enfría es más difícil de limpiar.
Eso es todo, disfruten mucho y ya saben, cualquier consulta o sugerencia no duden en comentar! Tampoco se olviden
de contar como les salió!
Increibles las fotos! Me encantaron. Que cámara tenes?
Gracias! Una Canon 350D y las saqué con un lente 50mm f/1.8
Quería saber cuál es la mejor para hacer esta receta, que me ayude. Yo soy tu fan. (; Oh *—*
Consulte siempre con tus recetas y tengo un deseo de crear un gran website para mí. YO SOY TEU FAAAAAN *-*
Grande Rossi! El finde la hago si consigo todo 😛 Me da paja ir a comprar las cosas. Parece excelente :baba:
Y a que temperatura tiene que estar el horno????
Horno medio, depende mucho de cada uno. Yo en general lo precaliento un poco y lo dejo en medio.
Hola! Consulta si en vez de realizar la preparación de los frutos rojos lo reemplazo por un dulce de frutilla o mermelada, quedara bien?
Si, queda barbaro. Lo mismo si le queres meter dulce de leche, Nutella o cualquier otra cosa, aunque estos van a ser bastante pesados.
Al final le puse la mermelada quedo genial!!! Muchas gracias por la receta, comida mexicana tenes algo??!! Saluditos y gracias =)
Buenísimo! 🙂 No tengo ninguna armada en el blog, pero voy a ver que puedo inventar y te paso. Creo que lo mas fácil es preparar algún rico relleno y usar las “Rapiditas” como una especie de taco o burrito.
holaaa
me encanta la receta, la voy a hacer para el dia de la madre!! lo unico que me gustaria saber es el tamaño que tiene que tener el molde..
muchas gracias y desp te cuento como me salioo
saludos!
Hola me gusta la receta, cuando lo sacar del horno lo pones a enfriar en la heladera o en el frezzer?, se puede agregar la salsa al momento de sevir? y conviene enfriar todo?
Gracias
Me encanta la receta, al igual que todas las demás,
para ser sincera me interesa mucho tu punto de vista sobre las cosas, ojala te pueda contactar por twitter o facebook
muchos saludos!
Siempre lo pido cuando voy a tomar un café. Porque es mi locura, me comería una completa yo sola (y ojo que no soy gorda, soy re flaca) jaja…
que encontré la receta, me doy cuenta que es de muy fácil elaboración la voy a preparar. Después le cuento que pasó. Bsss
hola juan te comento que hice la torta me salio re bien. a parte la receta es re sencilla y no tiene complicaciones. besos
En vez de hacerlo con queso philadelphia lo hice con queso casancrem, mitad de casancrem mitad de finlandia porque no queria que fuese taan pesado y quedo muuuy bueno igual! besos!
muy buena receta
tengo un centro cultural que se llama la carpinteria cultural e invitamos los jueves a cocinar a algunas personas conocidas que se animen, nosotros nos llamamos igual y por esta boludez tal vez o porque te gusta cocinar como a mí tal vez puedas venir un día. estamos en face
Lo preparé para nochebuena del 2011, lo hice como dice la receta y preparé tres salsas de frutos rojos por separado, una de arándanos, otra de cerezas y otra de frutillas. Me salió exquisito, a todos nos encantó. Besos y gracias
El jueves la voy a hacer para el cumple de mi mamá. Las fotos me llamaron mucho. Qué buena esa cámara y qué suculenta receta!! Gracias.
acabo de hacerla.. la saque del horno y se me aplasto.. no se pq 🙁 igual de gusto debe estar genial!! desp les cuento cuando se enfrie y a pueda comer! jaja un saludo!!!!
Lo prepare y salio muyy ricoo lo hize con mermelada de arandanos me guardo esta receta xq ya q salio bien la tengo xra la proxima :3
Hello Juan!!! Yo querìa simplemente decirte que entre por un cheescake de pura casualidad y me colgue mirando unas fotos increibles..simplemente querìa felicitarte seria cursi..jaja, pero decirte que copado es tu blog!!!
un abrazo!
consulta! parecere torpe, y tal vez es q o lei detenidamente! pero los arandanos se los coloca una vez ya salido el resto del horno, no? agradeceria tu resp! besoss!
Hola Martina, si, se preparan aparte y luego se suman a cada porción (o a toda la torta una vez enfriada).
Excelente explicación y presentación , da gusto ver algo así!!!
Tamaño del recipiente? Estoy haciendo una receta similar por primera vez (voy a “robar” algunos tips de esta 🙂 pero no tengo idea del tamaño de la fuente, diámetro y altura apróx que debería tener. Buen blog! Computadoras y recetas es buena combinación, sino preguntale a Richard.
hola! mil gracias por la receta, solo una pregunta el horno debe estar prendido solo de abajo o tambien de arriba? jaja noo creo que son dos preguntas…la otra es.. en lugar de azucar puedo agragarle una lechera?… gracias!
esta muy buena la receta tengo 14 y la verdad fue muy facil !!!!!
Hola, quería saber para que tamaño de molde son esas cantidades. gracias 🙂
hello
hice el cheesecake con tu receta y quedo genial.
No sé cómo poner una foto acá, sino te la pasaba
Gracias!
bso
Me encanto la receta, el gusto es espectacular!!! Lo prepare con mermelada d frutos rojos. Además es muy sencilla de preparar!!!
Muchisimas gracias por la receta! Me salio genial!! Excelentes fotos. Saludossss!
me gusto mucho la receta ,en este momento esta en el horno ,como soy de poner mis notas extras ja le agregue un poquito de whisky a la preparación para que quede un poco mas húmedo ,después cuento si fue buena idea ,gracias
Hola! Una pregunta: cuando saco el cheescake del horno, le agrego en mi caso mermelada, dejo que se enfrie a temperatura ambiente antes de desmoldar, y de ahi lo llevo a la heladera unas horas antes de servir? Gracias, espero poder hacerlo esta semana- Saludos
hola! una pregunta importante. los ingredientes del relleno se juntan con batidora eléctrica o a mano???
Podes hacerlo a mano, no son difíciles de mezclar. Si te es más fácil con batidora, también está ok.
como realizar el cheeskei no me gustan los quesos ninguno porque se reemplaza gracias dar alguna receta
Podes probar haciendo una torta de chocolate en vez de queso entonces 😛
Mmmmm… que rico, de toda la receta que leí esta me convenció. Lo voy hacer para mi marido así lo disfrutamos el finde… le voy a poner una cubierta de dulce de durazno muy rico..Después les cuento como me fue.
Saludos
lo hice y me quedó muy liquido…no puedo entender porque ya que puse todos los ingredientes como indica la receta.
lo cocine durante una hora y nunca se endureció. ahora lo deje a la intmperie para ver si se enfria y si se mejora
recien acabo de hacerlo y me salio chatito, creo que no me di cuenta de el molde y lo hice en uno grande, ahora le voy a poner la mermelada y veo como quedo, gracias 🙂
hola, queria preguntar por la ultima foto en la que veo una capa arriba del queso amarillenta como si fuera pastelera! puede ser?
gracias……….
No, es que en esa foto el cheesecake tenía 1 o 2 días y toma ese color amarillento, pero es super normal!
Uh que buena la recetaaa! 😀 es parecida a una que solía hacer yo… se lo voy a regalar a mi cuñada por la semana de la dulzura 😀 (voy a quedar como el mejor cuñado del mundo con tu receta jejeje)
Mil Gracias por compartirla!!!
Tengo la misma duda que Silvina, sobre el frío! Freezer, heladera? Mi idea es hacerselo a mis amigos para el viernes (día del amigo) si alguien me responde se lo agradecería! (Especialmente si es Juan, no es por discriminar a nadie jajaja)
ya lo puse al horno!! espero que salga rico…lo hice tal cual la receta!!
y si en ves de poner queso crema le pongo ricota queda o no???
No probé con ricota, tal vez haya que cambiar alguna cosita de la receta pero no debería quedar mal.
Que buenas tus fotos, son muy utiles .Me encanto la receta!
Hola! quiero intentar hacerla! si o si necesito un molde desmontable? por que no tengo!!
No, simplemente te facilita para sacarla después, pero no hay problema. Podes ponerle papel manteca así después lo levantas y sale más fácil.
Gracias, hoy lo volví hacer pero para mis hermanas celiacas. Reemplace la harina por maicena y las galletitas por unas pars celiacos. Quedo genial! Gracias
Riquísimo y súper fácil de preparar. Yo le puse arándanos también a la mezcla del queso y quedó muy rico y lindo presentado 😉
Hola : no consigo queso filadelphia, como lo reemplazo, decime por favor marca y tipo. soy del interior de Córdoba, Río Cuarto
Hola , podes reemplazar por Casamcrem clásico, yo lo hago así.
Hola! La receta sirve para un molde de qué tamaño? Y hay que poner todo a enfriar luego del horno?. Gracias.
Hola! Queria saber si se puede reemplazar la base de galletitas x pionono?
hola yo no tengo horno de estufa, mi horno es electrico, me llevo mas de dos horas para que quedara, lo sentia muy aguado; eso es normal? o como puedo saber cuando ya esta listo? puedo meterle un tenedor y si sale limpio ya esta? las orillas se lebantan pero en el centro se veia liquido: cuando se que ya esta listo??? aahahha!! y otra cosa?? le senti mucho sabor a huevo, pero no le puse el limon solo la vainilla, de pende del limon que no sepa tanto a huevo?
Alguie me puede decir cual es le ha
rina 0000
Hola es la harina que se utiliza para hacer pastelería.
Me encantó esta receta, ya hace mas de 1 año que la hago y siempre sale igual. A mi hija le encantó !!!!